En primer lugar, esperamos desde PREVEX que todos os encontréis bien, en estos momentos tan difíciles por los que estamos atravesando, y esperemos que todo pase lo mejor y antes posible, siguiendo por supuesto todas las instrucciones sanitarias, de la mejor manera y más rápida posible. Nunca nos habíamos encontrado con una crisis de estas […]
Archivos de Categoría: Blog
Normativa-instalaciones-protección-contra-incendios
Poder atacar el fuego con rapidez en su fase inicial antes de que pueda llegar a expandirse. Lo que al principio es solo una llamarada puede desembocar rápidamente en un desastre si no disponemos cerca de una herramienta adecuada y que nos ayude a sofocar el fuego en su fase más temprana, evitando que llegue […]
Los extintores son de vital importancia para controlar incendios pequeños o conatos. En verano, donde los incendios forestales son los más frecuentes, tampoco debemos descuidar las precauciones para evitar que ocurran en nuestros hogares. Entre las principales causas de incendios en las viviendas están los cortocircuitos, fugas de gas y las velas que se dejan prendidas sin […]
DETECTOR DE INCENDIOS Te avisa sonando una fuerte alarma para que puedas escapar del incendio. Si es de noche esta alarma te podrá despertar. Es el mejor sistema para sobrevivir en un incendio cuando se produce por la noche. MANTA APAGA FUEGOS Sirve para apagar los fuegos de líquidos inflamables como el aceite de una […]
El Código Técnico de Edificación (CTE) establece, según Real Decreto, que los edificios construidos en España a partir de 2006 deben disponer, obligatoriamente, de sistemas de seguridad contra incendios. Si la construcción es anterior a 2006, la Ley actual no obliga a instalar sistemas de protección contra incendios, aunque se recomienda su instalación por razones […]
Las premisas indicadas en este documento se aplican al diseño, instalación, funcionamiento, prueba y mantenimiento de los sistemas fijos de extinción de incendios para protección de cocinas según requisito del Código Técnico de la Edificación. La protección debería incluir las zonas de cocción y elementos asociados, la campana, el plenum y los conductos de extracción. […]
La instalación de un extintor debe hacerse siguiendo la normativa vigente –RD 1942/93, reglamento de instalaciones de protección contra incendios– para este tipo de elementos de seguridad. El extintor ha de estar colocado a una altura visible y accesible siempre en una pared. Si es posible se colocará cerca de los puntos de evacuación. En […]